-
-
-
Catedrático de Derecho Canónico desde 1983, obtuvo su plaza en una de las últimas oposiciones celebradas antes de la entrada en vigor de la LRU, pero su vida académica ha estado centrada en la Universidad de Navarra. Estudió allí la licenciatura en Derecho, siendo egresado de una de sus primeras promociones, y ha sido profesor en ella desde 1974 hasta su jubilación en 2020. Durante muchos años ha sido además decano de su Facultad de Derecho.
-
-
-
Catedrático de Derecho Constitucional en las Universidades de Granada y Cantabria.
-
Fue el primer catedrático de Derecho Público Eclesiástico y Relaciones de la Iglesia y el Estado de la Universidad de Madrid en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología 1963.
Miembro de Acción Católica. En 1947 fue ordenado sacerdote.
-
Uno de los más prominentes constitucionalistas de la segunda mitad del siglo XX español, fundador de una reputada escuela, magistrado constitucional, profesor, funcionario, letrado de Cortes y presidente del Consejo de Estado.
-
-
Catedrático de Derecho civil, académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
-
Catedrático de Derecho civil y magistrado del Tribunal Supremo.
-
Catedrático de Derecho civil de la Universidad de Barcelona y magistrado.
-
-
-
Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid. Su ingreso en la Universidad madrileña (1968) fue como funcionario interino. Tras convertirse en funcionario administrativo de carrera ocupó varios puestos en la asesoría jurídica de la UCM.
-
-
Jurista catalán. Catedrático de Derecho Civil en la Universidad Autonómoma de Barcelona, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
-
Catedrático de Derecho Canónico en la Universidad de Murcia, Oviedo, Barcelona, Valladolid y León.
Inició estudios de Teología, que no concluyó.
Ejerció como abogado matrimonialista entre 1950 y 1964.
Miembro de Acción Católica.
-
Catedrático de Derecho canónico en Valladolid.
-
Primer catedrático de Derecho del trabajo de la Universidad de Zaragoza, fundó la Scuola dottorale internazionale di diritto ed economia Tullio Ascarelli (Roma Tre) y ejerció la abogacía.
-
Catedrático de Derecho civil, maestro de Ángel López y López, Luis H. Clavería y Antonio Gordillo Cañas.
-
Juez y catedrático de Derecho civil, desarrolló su vida académica en la Universidad de Navarra. Participó en la compilación del derecho aragonés y navarro.
-
Catedrático de Derecho Político en la Universidades de Oviedo, Alcalá de Henares, UNED y Complutense de Madrid.
Dedicó parte de su actividad a la política. Fue fundador, con Enrique Tierno Galván, del Partido Socialista Liberal.
-
Catedrático de Economía Política y Hacienda Pública en la Universidad de las Islas Baleares y en la Universidad de Barcelona.
-
Catedrático de Derecho Canónico y también abogado del Tribunal de la Rota.
-
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, donde ha sido Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas (1990-1993), Director del Instituto Universitario Pascual Madoz desde su creación en 1991, Director del Máster en Política Territorial y Urbanística, Secretario General y Vicerrector de Profesorado y Departamentos (1993-2003), Vicerrector de Coordinación (2004-2005). Fue Rector de la UIMP (2005-2006).
-
-
Catedrático de Derecho político y subsecretario del Ministerio del Interior.
-
Catedrático de Derecho canónico, fue director del Colegio Universitario de Segovia.
-
Catedrático de Derecho canónico y ex vicerrector de la Universidad de Murcia. Ejerció como profesor emérito tras su jubilación como catedrático, ostentó, entre otros cargos, los de vocal experto de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa del ministerio de Justicia, director del Departamento de Derecho Canónico y director del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE). Fue también juez y fiscal y profesor colaborador de la Universidad de Navarra, además de miembro de la Asociación Internacional para la Promoción del Derecho Canónico.
-
Canonista, catedrático en las Universidades de Valencia e Islas Baleares. Vinculado inicialmente a la Universidad de Navarra (Opus Dei), narró su evolución personal y religiosa en la obra autobiográfica: La despedida de un traidor (2009).
-
Notable internacionalista y renovador de los estudios de Derecho Internacional privado. Académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada.
-
Catedrático de Derecho Internacional Público, “una de las mentes más sólidas del Derecho en España” según Fernando J. Pérez en su necrológica de El País, reconocido experto en polemología y tratados económicos internacionales y excelente profesor.
-
Sacerdote jesuita y canonista. Profesor en Comillas y en la Universidad Complutense de Madrid. De la Comisión de Libertad Religiosa, ministerio de Justicia.
-
Catedrático de Derecho constitucional, formó parte de la comisión gestora de la Universidad Carlos III de Madrid, fue director del Cetro de Estudios Constitucionales, vocal del Consejo General del Poder Judicial y juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
-
Catedrático de Derecho Canónico en las Universidades de Murcia y Sevilla, ha sido de 1971 y hasta su jubilación definitiva en 2006 catedrático en la Universidad Complutense de Historia de la Iglesia en América e Instituciones Canónicas Indianas. Ha defendido tesis doctorales en tres disciplinas diferentes y su dedicación a la docencia y a la investigación, no le ha impedido desempeñar importantes cargos académicos en la Universidad Complutense, y en la administración.
-
Catedrático de Derecho Constitucional en las Universidades de Santiago, Alicante, Alcalá de Henares y Complutense de Madrid.
-
Catedrático de Derecho Canónico en la Universidad de Santiago de Compostela desde 1972, y más tarde de Derecho Eclesiástico del Estado en la UNED y en la Complutense de Madrid, donde se jubiló. Comprometido con el centrismo político fue el primer alcalde de Santiago tras la Constitución de 1978 y años después fue diputado en el Congreso en las filas del Centro Democrático Social.
-
Prolífico catedráticos de Derecho penal, activo en las Universidades de Córdoba y Sevilla. Ha dirigido numerosas tesis doctorales en materias propias de su especialidad. Doctor honoris causa por varias universidades extranjeras.
-
Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad de Barcelona, discípulo de Manuel Jiménez de Parga y Jordi Solé Tura. Ha sido presidente del Consell de Garanties Estatutáries (Generalitat de Catalunya). Reconocido experto en el Estado de las autonomías.
-
Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Barccelona, antiguo presidente del Partit Socialista de Catalunya (2008-2011) y vicepresidente primero del Senado (2004-2011). Ha fundado y dirigido el Institut de Ciències Politiques i Socials (UAB).
-
Catedrático de Derecho Político en la Universidad de Barcelona y Complutense de Madrid.
Abogado en ejercicio. Ministro de Trabajo en el primer gobierno de UCD. Magistrado del Tribunal Constitucional.
Discípulo de Enrique Gómez Arboleya.
-
Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago y Complutense de Madrid. También fue catedrático Jean Monet de Cultura Jurídica Europea.
-
Catedrático de Derecho Penal en las Universidades de Salamanca, Alcalá de Henares y Complutense de Madrid.
Abogado ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Inició su actividad profesional, como abogado asociado, en el despacho Gregorio Peces-Barba-Tomás de la Quadra Salcedo.
Dedicó parte de su actividad profesional a la elaboración de dictámenes e informes para particulares, empresas, Corporaciones locales (Ayuntamiento de México D.F.), Fiscalías (Procuraduría Pública del Estado, Perú) o tribunales (británicos), de España, Alemania, Gran Bretaña, Argentina, México, Perú y Venezuela.
-
Catedrático de Derecho Penal en la Universidad de Murcia, Valladolid y Universidad Complutense de Madrid. Discípulo del catedrático Antón Oneca. Magistrado del Tribunal Supremo, plaza a la que renunció en 1995.
-
Catedrática de Economía y abogada, fue diputada por el Partido Liberal.
-
Catedrático de Derecho internacional y abogado especializado en arbitrajes internacionales.
-
Catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Valencia y árbitro del Tribunal Laboral Arbitral de la Comunidad valenciana.
-
Catedrático de Derecho Internacional Público, ha sido titular de la cátedra Jean Monnet de Derecho comunitario y coordinador del Centro de excelencia Jean Monnet de la Universidad de Valladolid.
-
Catedrático de Derecho Internacional Público y Cátedra Jean Monnet ad personam de Derecho de la Unión Europea. Ha sido Consejero Jurídico Principal en la Comisión Europea y el Jurisconsulto del Parlamento Europeo. Profesor visitante del Colegio de Europa.