-
Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo. Desde su puesto de secretario general del Centro de Estudios Universitarios San Pablo C.E.U. fue uno de los grandes impulsores del C.E.U.
-
Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Cáceres y de la Universidad de Salamanca. Civilista especializado en cuestiones relacionadas con los derechos de la persona y de la familia.
-
Fue rector de la Universidad de Madrid y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
-
Presbítero, catedrático de derecho canónico de la Universidad de Salamanca y vicerrector de esa universidad. Estuvo encargado de una cátedra de derecho romano en la Universidad Pontificia.
-
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Salamanca y, posteriormente, de la Universidad de Madrid. Perteneció a la escuela del Jiménez de Asúa al que consideró su mejor profesor, colaborando en la elaboración del Código Penal de 1932. Su adhesión a la Segunda República le deparó, después de estallar la Guerra Civil de 1936, no sólo la separación de sus cargos como catedrático y magistrado del Tribunal Supremo, sino que también fue privado de libertad en la cárcel de Segovia. Posteriormente, se reincorporó a su cátedra de Derecho Penal de Salamanca, siguió investigando y escribiendo en materia de Derecho Penal, formando parte de algunos organismos internacionales y presidiendo la Association Internationale de Droit Pénal. Su alumno Marino Barbero Santos, en su discurso titulado “José Antón Oneca. In Memóriam”, señaló las injusticias que se habían cometido con este ilustre catedrático y le definió como: “magistrado integérrimo al que el Supremo no reincorporó a sus Salas; jurista eminente de brillante pluma a quien no llamó a su seno ninguna Academia…” (1982, p. 26).
-
Catedrático de Derecho romano de las Universidades de Santiago, Salamanca y Valladolid. Posteriormente fue magistrado del Tribunal Supremo.
-
Fue catedrático de “Disciplina general de la Iglesia y particular de la de España” y “Colecciones canónicas” en la Universidad de Salamanca.
-
Abogado y profesor del Notariado, terminó su “azarosa” carrera académica como Catedrático numerario de Derecho Civil en la Universidad de Salamanca.
-
Catedrático de Derecho Internacional Público y Privado de la Universidad de Salamanca.
-
Catedrático de Derecho civil en Granada y de Historia del derecho en Salamanca.