-
Catedrático de Derecho Mercantil y abogado colegiado desde 1957.
-
Abogado y catedrático de Derecho civil.
-
Abogado del Ilustre colegio de Madrid (1932), formado en la Facultad de Derecho de la Universidad Central durante los últimos años de la Dictadura de Primo de Rivera y como profesor durante los años republicanos, especializado en Derecho administrativo y Derecho municipal, para en el nuevo Estado nacionalsindicalista, colaborar en la refundición de Legislación Penitenciaria y amoldarla a los principios del Nuevo Estado como representante de la Delegación Nacional de Justicia y Derecho de F.E.T. y de las J.O.N.S. Catedrático de Derecho administrativo, participó como vocal en los concursos-oposición de selección de los funcionarios, grupos A), B), C) F), Inspectores de Prensa y Mutualidad de funcionarios del nuevo Ministerio de Información y Turismo, como como asesor técnico del gabinete del ministro Gabriel Arias Salgado, principal teórico y artífice de la censura franquista.
-
Catedrática de Derecho Mercantil, discípula de Aurelio Menéndez Menéndez.
-
Catedrático de Derecho Internacional Público y político. Diputado por el PSOE en las legislaturas de 1982-1986 y 1986-89.
-
Catedrático de Derecho Internacional en las Universidades de Valencia y La Laguna. Estudioso de la dimensión teórica del Derecho Internacional.
-
Catedrático de Historia del Derecho, profesor en Navarra (Opus Dei), donde fue vicerrector (1960-1986) y primer rector (1954-1960). Experto en historia del derecho indiano.
-
Catedrático de Derecho Internacional Público y Privado, de sólida formación germánica, centró su actividad profesional en la docencia y en la elaboración de manuales prácticos para sus alumnos.
-
Catedrático de historia del Derecho, discípulo de Luis García de Valdeavellano, experto en instituciones medievales, en particular de Cataluña. Autor y promotor de ediciones de fuentes jurídicas.
-
Catedrático de Derecho Civil (fue discípulo de Manuel Beltrán de Heredia y Castaño), político de Alianza Popular y ganadero.