-
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario en las Universidades de Córdoba, Murcia y Alicante. Sus colegas ven en él unos de los impulsores más reputados del derecho financiero español. Su trayectoria se gestó entre las aulas y su paso por la política.
-
Catedrático de historia del derecho, discípulo de Joaquín Cerda y Alfonso García-Gallo, ha desarrollado su larga carrera en la Universidad de Alicante.
-
Catedrático de Derecho Romano en las Universidades de Alicante y Complutense de Madrid. Completó su formación jurídica con estudios de teología en la Universidad Pontificia de Comillas, ordenándose sacerdote. Se ordenó en 1954. Sus comienzos en la romanística fueron de la mano de Pablo Fuenteseca Díaz de quien fue discípulo.
-
Catedrático de Derecho Mercantil en varias universidades, discípulo de José Girón Tena y uno de los más relevantes miembros de la “escuela de Valladolid”. A juicio de sus alumnos es “un profesor serio y responsable” (El Mundo, Madrid, 13 de febrero, 1991, p. 289
-
Catedrático de Derecho Internacional Privado en las Universidades de Alicante y Valencia.
-
Catedrático de Derecho Internacional Público especializado en derecho internacional del Medio Ambiente y del mundo marino.
-
Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad del País Vasco y en la Universidad de Alicante.
-
Abogado. Jurista. Su docencia e investigación se incardina en la defensa de la negociación colectiva en un Estado social y democrático de derecho, en la denominada escuela valenciana española del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, iniciada por el profesor Efrén Borrajo Dacruz, del que fue su maestro junto con José Vida Soria y Juan Manuel Ramírez Martínez, junto con su tesis doctoral boloñesa, sus espléndidos y pedagógicos manuales (de todas las materias del área del conocimiento del Derecho del Trabajo: Derecho Individual del Trabajo, Derecho Colectivo del Trabajo, Derecho Procesal del Trabajo y Derecho de la Seguridad Social) diversificada en sus discípulos y colegas de dicha escuela.
Promotor de la Escuela valenciana de Derecho del Trabajo, con diez Profesores Titulares y seis Catedráticos discípulos en activo: Francisco Pérez de los Cobos; José María Goerlich Peset; Remedios Roqueta Buj; Ángel Blasco Pellicer; María Amparo Ballester Pastor; Carlos Alfonso Mellado. Extendida a las Universidades de Talca (Chile) y Costa Rica, donde imparten Derecho del Trabajo tres discípulos (Irene Rojas Miño, Rodrigo Palomo Vélez y Esteban Calvo).
-
Catedrático de Derecho Mercantil, discípulo de Manuel Broseta, ha sido profesor en varias universidades. Autor de importantes obras generales de su disciplina.