La Batalla de Chile, la lucha de un pueblo sin armas. Parte II: El golpe de Estado
Ficha
Título
La Batalla de Chile, la lucha de un pueblo sin armas. Parte II: El golpe de Estado
Dirección
Patricio Guzmán Ver todo fichas con este valor.
País de producción
Año
1976
Sinopsis
Entre marzo y septiembre de 1973 la izquierda y derecha se enfrentan en la calle, en las fábricas, en los tribunales, en las universidades, en el parlamento y en los medios de comunicación. La situación se vuelve insostenible. Estados Unidos financia la huelga de los camioneros y fomenta el caos social. Allende trata de llegar a un acuerdo con las fuerzas de la Democracia Cristiana, sin conseguirlo. Las propias contradicciones de la izquierda aumentan la crisis. Los militares empiezan a conspirar en Valparaíso. Un amplio sector de la clase media apoya el boicot y la guerra civil. El 11 de septiembre Pinochet bombardea el palacio de gobierno.
Producción
Chris Marker; Federico Elton
Guion
Patricio Guzmán
Dirección de fotografía
Jorge Müller
Montaje
Pedro Chaskel
Empresa de producción
Equipo Tercer Año; Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficas (ICAIC)
Palabras clave
documental; conflicto político; inestabilidad; financiación; huelga; conspiración militar; golpe de estado
Motivo del desplazamiento
Político (asilo, exilio, refugiado)
Económico
Duración
90 min.
Colecciones
Películas comerciales Ver todo fichas con este valor.
País de origen
Estados Unidos Ver todo fichas con este valor.