Cortázar: apuntes para un documental
Ficha
Título
Cortázar: apuntes para un documental
Dirección
Eduardo Montes Bradley Ver todo fichas con este valor.
País de producción
Argentina Ver todo fichas con este valor.
Año
2002
Sinopsis
El documental se aproxima al gran escritor argentino Julio Cortázar en un intento por descifrar la relación entre sus distintas perspectivas políticas: por un lado, el pasado conservador, por otro un exilio que lo conecta con los movimientos progresistas y populistas en América Latina. El filme incluye además relevantes testimonios fílmicos, rodados en Super-8 por Cortázar, entre los que cabe mencionar el episodio en el que el mismo autor, Aurora Bernardez, Octavio Paz y Elena Garro bailan en celebración en los jardines de la embajada de México en Nueva Delhi. El documental, rodado en Managua, Buenos Aires, Paris, Linz Am Rhien, Madrid, y Roma, reúne los testimonios de Tomás Abraham, Claribel Alegría y Manuel Antín entre otros.
Intérpretes
Tomás Abraham; Claribel Alegría; Manuel Antín; Bruno Arpaia; Osvaldo Bayer; Ernesto Cardenal; Alejo Carpentier
Producción
Rodolfo Durán; Sara Kaplan
Guion
Eduardo Montes Bradley
Dirección de fotografía
Raúl Domínguez
Montaje
Eduardo Montes Bradley
Empresa de producción
Contrakultura Films
Palabras clave
documental; literatura; biopic; Cortázar
Motivo del desplazamiento
Personal
Duración
80 min.
Colecciones
Películas comerciales Ver todo fichas con este valor.
País de origen
Francia Ver todo fichas con este valor.
País de tránsito
Argentina Ver todo fichas con este valor.
Nicaragua Ver todo fichas con este valor.
País de destino
Francia Ver todo fichas con este valor.