Argentina, mayo de 1969
Ficha
Título
Argentina, mayo de 1969
Título internacional
Argentina, mayo de 1969: Los caminos de la liberación
Dirección
Rodolfo Kuhn; Eliseo Subiela; Fernando E. Solanas; Jorge Cedrón; Humberto Ríos; Pablo Szir; Nemesio Juárez; Jorge Martín “Catú”; Octavio Getino; Enrique Juárez Ver todo fichas con este valor.
País de producción
Argentina Ver todo fichas con este valor.
Año
1969
Sinopsis
Documental episódico que reúne a un colectivo de cineastas bajo la autodenominación “Realizadores de Mayo” para retratar su manifestación en contra de la dictadura de Juan Carlos Onganía y reivindicar el “Cordobazo”. Entre las imágenes y animaciones, destaca la presencia del revolucionario argentino Che Guevara, que envió un grupo de apoyo desde Cuba dirigido por el periodista peronista Jorge Masetti; y el exvicepresidente de Estados Unidos Nelson Aldrich Rockefeller. Actualmente, solo se conserva el fragmento “Tiempo de violencia”, de Enrique Juárez.
Producción
Rodolfo Kuhn; Eliseo Subiela; Fernando E. Solanas; Jorge Cedrón; Humberto Ríos; Pablo Szir; Nemesio Juárez; Jorge Martín “Catú”; Octavio Getino; Enrique Juárez
Guion
Rodolfo Kuhn; Eliseo Subiela; Fernando E. Solanas; Jorge Cedrón; Humberto Ríos; Pablo Szir; Nemesio Juárez; Jorge Martín “Catú”; Octavio Getino; Enrique Juárez
Dirección de fotografía
Rodolfo Kuhn; Eliseo Subiela; Fernando E. Solanas; Jorge Cedrón; Humberto Ríos; Pablo Szir; Nemesio Juárez; Jorge Martín “Catú”; Octavio Getino; Enrique Juárez
Montaje
Rodolfo Kuhn; Eliseo Subiela; Fernando E. Solanas; Jorge Cedrón; Humberto Ríos; Pablo Szir; Nemesio Juárez; Jorge Martín “Catú”; Octavio Getino; Enrique Juárez
Palabras clave
documental; dictadura argentina; memoria; neocolonialismo; Che Guevara; avión
Motivo del desplazamiento
Político (asilo, exilio, refugiado)
Duración
210 min.
Formato original
35 mm.
Colecciones
Películas comerciales Ver todo fichas con este valor.
País de origen
Estados Unidos Ver todo fichas con este valor.
País de destino
Argentina Ver todo fichas con este valor.