Mbya, Tierra en rojo

Ficha

Título

Mbya, Tierra en rojo

Título internacional

Mbya, Land in red

Dirección

Philip Cox; Valeria Mapelman

País de producción

Año

2006

Sinopsis

En la República Argentina los pueblos originarios viven en el olvido y la marginación, lo que
sucede en la selva misionera no es una excepción. Mbya, Tierra en Rojo es un retratointimista de la lucha de los Mbya Guaraní por su supervivencia y por la conservación de su identidad frente al avance del “mundo de los blancos”. A lo largo de un año de trabajo en las comunidades los protagonistas se retratan a sí mismos y a su mundo sin perder el humor que los caracteriza. De esta forma, Marcelo recupera su pasado mostrándoles a sus hijos la película “La Misión” (Los españoles jesuitas en América), Agustín lidera el reclamo de la propiedad de las tierras que habitan, y Kerechu viaja junto a su familia a los campos de yerba como trabajadores temporarios donde su hija dará a luz a un nuevo nieto. Lo extraordinario y lo universal forman un mosaico de historias que se cruzan en un documental donde la identificación del espectador con los personajes es la clave.

Producción

Philip Cox; Valeria Mapelman; Ben Stark

Guion

Philip Cox; Valeria Mapelman

Dirección de fotografía

Philip Cox; Valeria Mapelman

Montaje

Ben Stark

Empresa de producción

Matanza Films; Native Voice Films

Palabras clave

documental; colonización; misiones; guaraníes

Motivo del desplazamiento

Económico
Político (asilo, exilio, refugiado)

Duración

72 min.

Colecciones

Películas comerciales

País de origen

País de destino

Conjuntos de fichas