2.17.01. Terracota de joven imberbe y mujer.
Descripción
Terracota roja con representación de dos figuras aparentemente sentadas, aunque está rota y falta la parte inferior. Una de las figuras representa a un joven imberbe de formas feminoides, con anchas caderas y senos prominentes, tocado con gorro frigio. Va cubierto por los hombros con un manto que deja al descubierto el torso hasta por debajo del ombligo y se cierra en el pubis adoptando la forma de una vulva. El joven sujeta con la mano izquierda los pliegues del manto, formando así la parte inferior del cierre vaginal. A su derecha, una figura femenina, con la cabeza ligeramente inclinada, le sujeta el brazo derecho con el suyo, ayudando a exhibir la desnudez. Va cubierta con una túnica y lleva el pelo recogido en bandas sobre la cabeza y suelto por detrás hasta el cuello. Se trata de una posible representación infrecuente de Cibeles y Atis (tipo Blech, completo).
Código
2.17.01.
Título
2.17.01. Terracota de joven imberbe y mujer.
Descripción del testimonio
Terracota roja con representación de dos figuras aparentemente sentadas, aunque está rota y falta la parte inferior. Una de las figuras representa a un joven imberbe de formas feminoides, con anchas caderas y senos prominentes, tocado con gorro frigio. Va cubierto por los hombros con un manto que deja al descubierto el torso hasta por debajo del ombligo y se cierra en el pubis adoptando la forma de una vulva. El joven sujeta con la mano izquierda los pliegues del manto, formando así la parte inferior del cierre vaginal. A su derecha, una figura femenina, con la cabeza ligeramente inclinada, le sujeta el brazo derecho con el suyo, ayudando a exhibir la desnudez. Va cubierta con una túnica y lleva el pelo recogido en bandas sobre la cabeza y suelto por detrás hasta el cuello. Se trata de una posible representación infrecuente de Cibeles y Atis (tipo Blech, completo).
Tipología
Escultura/Relieve
Formato
Altura: 11 cm.
Provincia
Baetica
Lugar de hallazgo (nombre actual)
Córdoba Ver todo fichas con este valor.
Lugar de conservación
Museo Arqueológico Nacional de Madrid, nº inv. 3443.
Corpus
Catálogo Ver todo fichas con este valor.
Discusión
Blech considera que esta terracota representa a dos mujeres y sugiere, con dudas, que se trata de Venus y Helena.
Referencias bibliográficas
Laumonier, 1921, nº 940, p. 205, lám. CXXI. 4; Blech, 1993, p. 191, nota 363, nº 16.
Abreviaturas y bibliografía
Blech, M., “Die Terrakotten”, en M. Blech, Th. Hauschild, D. Hertel, Mulva III. Das Grabgebäude in der Nekropole Ost: die Skulpturen. Die Terrakotten, Madrider Beiträge 21, Mainz am Rhein, 1993, pp. 109–203.
Laumonier, A., Catalogue de terres cuites du Musée Archéologique de Madrid, Burdeos – París, 1921.
Fecha de actualización
2022/10/13