SANTOS DÍEZ, José Luis (1924-2015)
Ficha
Catedrático
Presentación
Datos biográficos
Nació el 12 de noviembre de 1924 en Hospital de Órbigo (León), en el seno de una familia numerosa (Enrique, Pedro, Fernando, Blas, Constantino, Elvira, Pilar, Matilde). Hijo de Saturio y Generosa.
Falleció en Madrid el 12 de enero de 2015. Fue enterrado en su ciudad natal.
Formación
1947. Licenciado en Teología, Universidad de Comillas.
Doctor en Derecho canónico por la Universidad Gregoriana de Roma.
1956, 25 de octubre. Título de bachiller expedido por la Universidad de Granada.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada.
1959, 1 de diciembre. Doctor en Derecho por la Universidad de Granada. Sobresaliente. Tesis: Encomienda de monasterios, siglos X-XV. Título de 31 de enero de 1966.
Carrera académica
Desde 1957 hasta 1966 fue profesor en la Universidad de Granada. Primero profesor ayudante de Derecho Canónico desde el 28 de enero de 1957 y hasta finalizar el curso 1961-1962. El 1 de octubre de 1962 fue nombrado profesor Adjunto Interino de Derecho Canónico y lo sería hasta el 30 de marzo de 1964; con fecha 1 de abril de 1964 volvió a ser nombrado profesor ayudante, lo sería hasta que obtuvo la cátedra por oposición celebrada en julio de 1966. Para la misma presentó varios trabajos doctrinales inéditos (Política conciliar postridentina en España; El concilio provincial de Toledo de 1565. Planteamiento jurídico-canónico. ― Naturaleza de la pena medicinal en Suárez y antecedentes canonistas, mec. ― Causas matrimoniales. Dictámenes en el Tribunal Metropolitano de Granada, mec.― Encomienda medieval de monasterios españoles. Fuentes documentales, mec.― Recensiones, vol. mec.), que obran en el expediente de la oposición.
Antes había concurrido a otras oposiciones en 1960 y 1964.
Fue nombrado catedrático de Derecho Canónico de la Universidad de La Laguna en Tenerife por O.M. de 22 de noviembre, 1966 (BOE del 7 de diciembre), tomó posesión el 9 de diciembre de 1966 y lo sería hasta el 31 de octubre de 1967 cuando, en virtud de concurso de traslado, el 21 de octubre de 1967 fue nombrado catedrático de Derecho Canónico en Granada. Tomó posesión de esa plaza el 1 de noviembre de 1967 que tuvo hasta el 10 de febrero de 1981 fecha en la que se trasladaría a la Universidad de Alcalá de Henares donde fue catedrático desde esa fecha hasta el 29 de septiembre de 1985. Fue entonces cuando pasó a ocupar la denominada “segunda cátedra” de Derecho Canónico de la Universidad Complutense de Madrid, de la que tomó posesión el 30 de septiembre de 1985 jubilándose con fecha 12 de noviembre de 1989, aunque posteriormente el 1 de octubre de 1990, sería nombrado catedrático emérito en esa Universidad.
En 1996 fue contratado como profesor emérito en la Universidad San Pablo CEU de Madrid.
Otras actividades y méritos
Capellán Real de la catedral de Granada.
Director del Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago de la Universidad de Granada. Designado por orden ministerial de 23 de febrero de 1968, lo sería hasta 1974.
Sacerdote en la Iglesia de san Vicente Ferrer de Madrid.
Presidente de la Asociación Española de Canonistas, de la que fue promotor, desde 1996-2000, había sido vicepresidente entre 1994-1996.
Principales obras
Habitual colaborador en las revistas de la especialidad, destacan sus artículos en la “Revista Española de Derecho Canónico” y en sus últimos años en el número que cada año dedica a esta disciplina la revista “Estudios Eclesiásticos”. Asimismo, se ha hecho cargo desde 1984 y hasta 2014, de la sección “Bibliografía de Derecho canónico y Derecho Eclesiástico del Estado y sumarios de Revistas” del “Boletín Informativo de Derecho Canónico” que publica la Asociación española de canonistas. En 1962 escribió una monografía sobre el Concilio Vaticano II. Es interesante señalar que en un artículo en la XV Semana de Derecho Canónico, celebrada en Andorra en 1965, se refirió a la incapacidad psíquica para emitir el consentimiento matrimonial, mucho tiempo antes de que estuviese recogida en el Código de Derecho Canónico. Cabe también destacar, por la utilidad que tiene esta obra, el libro que publicó en 2006 junto a Carlos Corral s.j., “Acuerdos de la Santa Sede y los Estados”.
Perfil de autor BNE
Perfil de autor Dialnet
Fuentes
AGA, Educación, leg. 20382, expediente de las cátedras de La Laguna y Murcia (1966).
BOE.
Guía de socios de la Asociación española de canonistas
J.M. Díaz Moreno, “El Prof. Dr. José Luis Santos Díez. Notas para una semblanza”, en Boletín Informativo de Derecho canónico 36 (2004), 9-12.
Universidad
Materias
Autoría
Fecha
Cómo citar
López Medina, A. (2022). Santos Díez, José Luis. Diccionario de Catedráticos españoles de Derecho (1847-1984).
https://humanidadesdigitales.uc3m.es/s/catedraticos/item/56795