RODRÍGUEZ-SAÑUDO GUTIÉRREZ, Fermín (1938)
Ficha
Catedrático
Presentación
Datos biográficos
Formación
Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla.
Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla. Discípulo de Manuel Alonso Olea, como recoge la publicación: Derecho del trabajo; curso académico 1958-1959: según los apuntes tomados por el alumno Don Fermín Rodríguez-Sañudo Gutiérrez... de las explicaciones de Don Manuel Alonso Olea.;edición al cuidado de Joaquín García Murcia en homenaje a Fermín Rodríguez-Sañudo Gutiérrez, Oviedo, Editorial, KRK, 2010.
Carrera académica
1965-1966, desempeñó funciones docentes e investigadoras como profesor ayudante de clases prácticas supernumerario de Derecho del Trabajo 2.º Cátedra en la Facultad de Derecho de Madrid.
1966-1968, desempeñó funciones docentes e investigadoras como profesor ayudante de clases prácticas de Derecho del Trabajo 2.º Cátedra en la Facultad de Derecho de Madrid
1968-1970, desempeñó funciones docentes e investigadoras como ayudante de clases prácticas de Derecho del Trabajo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.
1970-1971, desempeñó funciones docente e investigadoras como adjunto interino de Derecho del trabajo, nombrado por O.M. de 28.11.1969 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.
1971-1972, desempeñó funciones docente e investigadoras como profesor adjunto por oposición por O.M. 4.02.1971 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.
1972-1973, profesor adjunto interino por oposición por O.M. 7.10.1972 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.
1973-1974, profesor agregado interino de Derecho Mercantil de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla (O.M. 5.10.1973)
1973/11/12-1973/12/15, Opositor a la cátedra de Derecho del trabajo, Universidad Valladolid (facultad de San Sebastián)
1973-1974 Profesor agregado interino encargado de la asignatura Introducción al Derecho de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla
1974/04/22, opositor al concurso oposición en turno libre (O.M. 17.07.1974-BOE 4/09/1974) para proveer dos plazas de Profesor Agregado de Derecho del Trabajo de la Universidad de La Laguna.
1975/4/1975, opositor al concurso oposición en turno libre a la cátedra de Derecho del trabajo de la Universidad de Valladolid.
1975/05/22, orden que le nombra profesor agregado de Derecho del Trabajo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo (BOE 7/07/1975). Convocatoria: concurso oposición en turno libre a la cátedra de Derecho del trabajo, de la Universidad de La Laguna (OM de 18/02/1974-BOE 26/03/1974. Acumulación de las plazas de la Autónoma de Barcelona y Oviedo (OM 9/09/1974). Tribunal: presidente: Gaspar Bayón (por el rectorado de La Laguna, en sustitución del sustituto de Fernando Suárez González); vocales: Efrén Borrajo (automático), Manuel Alonso García (automático); secretario: José Vida (por el CNE). Opositores: Antonio Ojeda Avilés, Carlos Molero Manglano, Fermín Rodríguez-Sañudo Gutiérrez, Jerónimo Saavedra Acevedo, José Julián Tovillas Zorzano, Juan Manuel Ramírez Martínez, Tomás Sala Franco. No comparecieron: Enrique Rayón Suárez, Fernando Valdés Dal-Ré, Francisco Pérez Saavedra, Jesús González Velasco, José María Rodríguez de la Borbolla Camoyán, Manuel García Fernández, Manuel María Chaves González, Manuel Ramón Alarcón Caracuel (relación de admitidos: BOE de 29/11/74 y de 30/11/1974). Fechas de la oposición: constitución del tribunal, 24/02/1975; presentación de los opositores: 2/04/1975; votación y propuesta: 10 y 12/05/1975. Votación y propuestas: Sala fue propuesto por unanimidad para el primer lugar; la primera votación del segundo lugar dio el siguiente resultado: Ojeda: un voto (Vida); Ramírez Martínez: un voto (Borrajo); Rodríguez-Sañudo: un voto (Alonso García); Molero: un voto (Bayón). Rodríguez-Sañudo fue propuesto por unanimidad en la segunda votación del segundo lugar. Ramírez Martínez fue propuesto por unanimidad en la tercera votación del tercer lugar. Sala y Rodríguez-Sañudo optaron por las plazas de la UAB y Oviedo respectivamente y Ramírez Martínez aceptó la de La Laguna.
1976/07/06, profesor agregado numerario de Derecho del Trabajo, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
1978, profesor adjunto de la cátedra de Derecho del Trabajo de Miguel Rodríguez Piñero.
1983/05/02, O. que le nombra, en virtud de concurso de acceso, Catedrático de «Derecho del trabajo» de la Facultad de Derecho de Cáceres de la Universidad de Extremadura
1983/05/09, O. por la que se acepta la renuncia a la cátedra de «Derecho del trabajo» de la Facultad de Derecho de Cáceres de la Universidad de Extremadura.
1994-2000, Catedrático de la Universidad de Sevilla, de Derecho del Trabajo, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
2000/03/15, Resolución de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO), por la que le nombra Catedrático de Universidad, del Área de Conocimiento de «Derecho del Trabajo y Seguridad Social, adscrito al Departamento de Derecho de esta Universidad.
2003-2004, Director del Departamento de Derecho Privado de la UPO.
2004, Miembro de la Junta Consultiva de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
2011/05/18, Última lectio en la UPO como catedrático emérito de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Pablo de Olavide, en la que disertó sobre, Cincuenta años de Derecho del Trabajo en España.
2011/09/27 Medalla al Mérito de la Universidad Pablo de Olavide.
Otras actividades y méritos
1982, apoyo público a la Candidatura del PSA-Partido Andaluz.
1983/02/24, participa como ponente en una mesa redonda titulada, El socialismo cristiano, un mito, organizada por los Antiguos Alumnos Jesuitas, con José María Navarrete, catedrático de la Facultad de Derecho; José Manuel Macarro, diputado (PSOE); P. Enrique M, Ureña S. I., autor de «El mito del cristianismo socialista»; Torcuato Pérez de Guzmán, catedrático de la Facultad de Ciencias Empresariales, y Fermín Rodríguez Sañudo, profesor de la Facultad de Ciencias Empresariales, como moderador del acto.
2002, forma parte del Consejo Económico y Social de Andalucía, en el grupo de expertos dentro del grupo tercero, designado por el Gobierno andaluz (Decreto del Presidente 7 /2002, 19 de febrero), como Vocal titular de la Comisión de Trabajo de Políticas Sociales.
Principales obras
Sus publicaciones entre 1966-2021, alcanzan en Dialnet 145 citas: Artículos de revistas (29), Colaboraciones en obras colectivas (39), Libros (39), Tesis dirigidas (7), Coordinación (4 publicaciones). 119 citas: artículos de revistas (73), Colaboraciones en obras colectivas (50), Libros (33), Tesis dirigidas (11), Coordinación (1 publicación).
En el perfil de la BNE, aparecen un total de 49 citas: autor de 4 obras, y participó en 22 ediciones. Entre todas ellas destacan, Derecho del Trabajo, en colaboración con los catedráticos A. Martín Valverde y J. García Murcia y varias recopilaciones legislativas de Derecho del Trabajo y Seguridad Social.
Perfil de autor BNE
Perfil de autor Dialnet
Fuentes
AGA leg. 37501, exp. 627.
AGA 55/2006, exp. 759.
BOE y BOJA: Para nombramientos.
Hemeroteca digital de ABC Sevilla
Universidad
Materias
Autoría
Fecha
Cómo citar
González Roldán, G. (2023).Rodríguez-Sañudo Gutiérrez, F. (1938) Diccionario de catedráticos españoles de Derecho (1847-1984).https://humanidadesdigitales.uc3m.es/s/catedraticos/item/60760