SERRANO POSTIGO, María del Carmen (1944-1992)
Ficha
Catedrático
SERRANO POSTIGO, María del Carmen (1944-1992)
Presentación
Primera mujer española catedrática de Derecho eclesiástico, defendió la limitación del estudio obligatorio del derecho canónico en las universidades estatales a aquellos aspectos con relevancia para el ordenamiento estatal. Fue discípula de Dionisio Llamazares.
Datos biográficos
1944, 20 de mayo. Nació en Soria. Su padre, Santos Serrano Borobio, era maestro nacional de prisiones, en la prisión central provincial de Soria. Su madre se llamaba Ángela Postigo.
Tuvo dos hijas: Carmen (1967) y Ángela (1972).
1992, 17 de abril. Falleció en Zaragoza, víctima de un cáncer.
Tuvo dos hijas: Carmen (1967) y Ángela (1972).
1992, 17 de abril. Falleció en Zaragoza, víctima de un cáncer.
Formación
1961, junio. Aprobó el PREU, sección de letras, idioma francés.
1961. Comenzó la licenciatura en Derecho en la Universidad de Zaragoza. El 24 de diciembre de 1965, estando matriculada en quinto curso, solicitó el traslado de su expediente a la Universidad de Oviedo "por haber fijado su residencia en el citado distrito universitario como consecuencia de su matrimonio con Justino Burgos González”, catedrático entonces del área que hoy conocemos como Tecnología de los alimentos, en la Facultad de Veterinaria de León, perteneciente al distrito universitario ovetense. El profesor Burgos era catedrático allí desde 1963, si bien se había licenciado y doctorado en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza en 1955 y 1960, respectivamente.
1979. Doctora en Derecho por la Universidad de Oviedo. Tesis: Las anomalías del negocio jurídico matrimonial.
1961. Comenzó la licenciatura en Derecho en la Universidad de Zaragoza. El 24 de diciembre de 1965, estando matriculada en quinto curso, solicitó el traslado de su expediente a la Universidad de Oviedo "por haber fijado su residencia en el citado distrito universitario como consecuencia de su matrimonio con Justino Burgos González”, catedrático entonces del área que hoy conocemos como Tecnología de los alimentos, en la Facultad de Veterinaria de León, perteneciente al distrito universitario ovetense. El profesor Burgos era catedrático allí desde 1963, si bien se había licenciado y doctorado en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza en 1955 y 1960, respectivamente.
1979. Doctora en Derecho por la Universidad de Oviedo. Tesis: Las anomalías del negocio jurídico matrimonial.
Carrera académica
1975, 1 de noviembre. Profesora ayudante de Derecho civil en el el Colegio Universitario de León, perteneciente al distrito de la Universidad de Oviedo. Después, en ese mismo centro, fue adjunta interina de Derecho canónico.
1981, 1 de octubre. Coincidiendo con el nombramiento de su marido como consejero de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León, se trasladó, en comisión de servicios, a la facultad de derecho de la Universidad de Valladolid, de la que había sido decano Dionisio Llamazares y que en aquel momento era presidente de las Cortes de Castilla y León.
1983, 21 de septiembre. Con efecto retroactivos a esa fecha y por transitoria de la LRU, accedió a la categoría de Profesor Titular de Derecho Canónico de la Universidad de León, mediante diligencia de 20 de febrero 1984. Permaneció, no obstante, en la Universidad vallisoletana, donde ocupó el cargo de Directora de Departamento.
1984, 16 de julio. Orden por la que se le nombra catedrática de Derecho canónico, segunda cátedra, de la Universidad del País Vasco. En virtud de concurso-oposición a plazas de profesor agregado y teniendo en cuenta lo establecido en la disposición transitoria octava (en concordancia con la séptima, dos) de la LRU. Tomó posesión el 5 de octubre de 1984. Sin embargo, permaneció, de nuevo, en Valladolid, en Comisión de Servicios, hasta la finalización de ese curso 1984-1985.
1987, 13 de noviembre. Resolución de la Universidad de Zaragoza por la que se le nombra catedrática del área de Derecho eclesiástico del Estado, en virtud de concurso de méritos. Tomó posesión el 14 de diciembre de 1987. La comisión que juzgó el concurso de méritos estuvo formada por Eduardo Molano Gragera (presidente), Dionisio Llamazares (vocal 1), José de Salazar y Abrisquieta (vocal 2), Francisco Javier Hervada (vocal 3) y Juan Calvo Otero (secretario).
1981, 1 de octubre. Coincidiendo con el nombramiento de su marido como consejero de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León, se trasladó, en comisión de servicios, a la facultad de derecho de la Universidad de Valladolid, de la que había sido decano Dionisio Llamazares y que en aquel momento era presidente de las Cortes de Castilla y León.
1983, 21 de septiembre. Con efecto retroactivos a esa fecha y por transitoria de la LRU, accedió a la categoría de Profesor Titular de Derecho Canónico de la Universidad de León, mediante diligencia de 20 de febrero 1984. Permaneció, no obstante, en la Universidad vallisoletana, donde ocupó el cargo de Directora de Departamento.
1984, 16 de julio. Orden por la que se le nombra catedrática de Derecho canónico, segunda cátedra, de la Universidad del País Vasco. En virtud de concurso-oposición a plazas de profesor agregado y teniendo en cuenta lo establecido en la disposición transitoria octava (en concordancia con la séptima, dos) de la LRU. Tomó posesión el 5 de octubre de 1984. Sin embargo, permaneció, de nuevo, en Valladolid, en Comisión de Servicios, hasta la finalización de ese curso 1984-1985.
1987, 13 de noviembre. Resolución de la Universidad de Zaragoza por la que se le nombra catedrática del área de Derecho eclesiástico del Estado, en virtud de concurso de méritos. Tomó posesión el 14 de diciembre de 1987. La comisión que juzgó el concurso de méritos estuvo formada por Eduardo Molano Gragera (presidente), Dionisio Llamazares (vocal 1), José de Salazar y Abrisquieta (vocal 2), Francisco Javier Hervada (vocal 3) y Juan Calvo Otero (secretario).
Principales obras
Profunda conocedora de la teoría general del derecho afrontó innovadoramente muchos de los más enjundiosos problemas del derecho eclesiástico, como la libertad religiosa en la minoría de edad.
Perfil de autor BNE
Perfil de autor Dialnet
Fuentes
BOE, nombramientos.
Universidad
Materias
Autoría
Fecha
01/08/2023
Cómo citar
Belén Causapé Gracia / Manuel Martínez Neira (2025). María del Carmen Serrano Postigo. Diccionario de Catedráticos españoles de Derecho (1847-1984). https://humanidadesdigitales.uc3m.es/s/catedraticos/item/61157
- Conjuntos de fichas
- Catedráticos
- Medios
foto Carmen Serrano RIE.jpg