Palabras de Piel (Canarias) Condenados del Batallón 91
Ficha
Título
Palabras de Piel (Canarias) Condenados del Batallón 91
Autor
Antifeixistes Pv
Director
Direción/Guión: Ciani Martín
productor
Quicio, Arte-Expansión.
Producción Ejecutiva: Mónica Expósito.
Dirección de Producción: Alba Martín.
Producción Ejecutiva: Mónica Expósito.
Dirección de Producción: Alba Martín.
Fecha de creación
2012
Materia
Batallones de Trabajadores Ver todo fichas con este valor.
Campos de concentración Ver todo fichas con este valor.
Franquismo Ver todo fichas con este valor.
Víctimas franquismo Ver todo fichas con este valor.
Resumen
Al terminar la Guerra Civil Española (1936-1939), más de 1.500 soldados prisioneros fueron enviados desde la Península a Canarias a realizar trabajos forzados. Estos prisioneros de guerra republicanos, entre los que se encontraban desertores del ejército de Franco, llegaron a Canarias bajo el nombre del 91 Batallón Disciplinario de Soldados Trabajadores Penados. La mitad fueron destinados a Gran Canaria y Fuerteventura; el resto a Vilaflor y, posteriormente, al municipio de Arafo. Los guardianes llamaban a los soldados cautivos, Guripas, término despectivo que significa en el argot militar, traidores. A estos "traidores", que fueron obligados a trabajar como esclavos en obras como la carretera que va desde Vilaflor a las Cañadas del Teide, u otras infraestructuras, mayormente inútiles, aun les esperaba un penoso viaje al norte de África y posteriormente a las obras del Valle de los Caídos. A la memoria de los que murieron y de los que sobrevivieron a aquellas trágicas circunstancias -muertes, castigos, malas condiciones sanitarias y de alimentación-, está dedicado este documental. El documental contiene los testimonios de los últimos supervivientes de aquel episodio, pretendiendo sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el respeto a la vida, el respeto al pensamiento contrario, la solidaridad entre los pueblos y sobre todo los efectos perniciosos de cualquier guerra. El acelerado proceso de deterioro de sus capacidades recordatorias debido a la avanzada edad y la muerte de muchos de ellos durante el proceso de elaboración de este documental imprime celeridad en el reconocimiento de sus valores.
Cobertura espacial
Gran Canaria y Fuerteventura
Colaborador
ICAA, Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.Canarias, cultura en Red, Gobierno de Canarias.Obra Social, Caja General de Ahorros de Canarias.
Fuente
Archivos públicos
Testimonios orales
Tipo
ICAA, Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.Canarias, cultura en Red, Gobierno de Canarias.Obra Social, Caja General de Ahorros de Canarias.
Privada: personal
Tipo de recurso
Imagen en Movimiento
Colecciones
El documental forma parte de "Con Disciplina y resistencia, los trabajos forzados en la España de Franco / Discipline and Resistance. Forced Labour in Franco's Spain", una compilación de cuatro documentales sobre el trabajo forzado en la España franquista subtitulados en varios idiomas. A través de estos documentales podemos obtener una visión coral y diversa de lo que fueron los trabajos forzados en zonas diferentes de la geografía estatal. Los documentales, además de "Palabras de Piel", son: "Los campos del silencio", "Presos del silencio" y "Desafectos". Ver todo fichas con este valor.
Fecha de validez
16/08/2017
Formato
Documental
Número de visitas
De 4001 a 8000
Duración
1:17:59
Etiquetas
Batallones de trabajo Ver todo fichas con este valor.
Campos de concentración Ver todo fichas con este valor.
Gran Canarias Ver todo fichas con este valor.
Víctimas del Franquismo Ver todo fichas con este valor.
Productor
Quicio, Arte-Expansión.Producción Ejecutiva: Mónica Expósito.Dirección de Producción: Alba Martín.