MUJERES EN EL ECOSISTEMA DIGITAL DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA: RECURSOS PARA SU ESTUDIO

El análisis del papel de las mujeres en la etapa de la Transición española a la Democracia en España cuenta con trabajos relevantes que han mostrado algunos de los aspectos más destacados de su contribución a la democracia. La aportación del movimiento de mujeres al antifranquismo, su presencia en el movimiento vecinal, el empuje dado al feminismo, así como la identidad y objetivos del movimiento feminista en los años setenta y ochenta, forman parte de los estudios de especialistas como Mercedes Agustín, Francisco Arriero, Josefina Cuesta, Concha Fagoaga, Soraya Gahete, Teresa Gallego, Maria Ángeles Larumbe, Mónica Moreno, Mary Nash o Vicenta Verdugo, entre otras.

La exposición virtual que ofrecemos muestra las huellas de la actuación de las mujeres en el ecosistema digital de la Transición a la Democracia. Como todos los espacios en Internet es un espacio en construcción e hipervinculado que pretende aproximarse a la representación de las mujeres en el entorno digital a fin de comprobar qué aspectos de su actividad se han recogido y si los recursos contribuyen al conocimiento del periodo. 

Los materiales están organizados en secciones que recogen los hallazgos localizados en torno a los siguientes aspectos: Archivos, bibliotecas y repositorios; Feminismo y Activismo feminista; Proyectos de investigación; Historia de las mujeres; Mujeres sobresalientes y Violencia política. 

Te invitamos a visitarla y a contribuir, si lo deseas, con información sobre más recursos al correo hismedi@uc3m. 

Ant Siguiente