Vero Cendoya

Descripción

Vero Cendoya, nacida en Barcelona el 1976, combina su carrera como interprete, profesora, pintora, ilustradora y coreógrafa.

En 2008 crea su propia compañía de danza-teatro, Cía Vero Cendoya, la cual a lo largo de estos 15 años se ha caracterizado para desarrollar espectáculos colaborando con profesionales nacionales e internacionales de diferentes disciplinas como teatro, pintura, transformismo, música, poesía o fútbol, centrándose especialmente en temas sociales: proyectos sobre el cáncer de mama, el autismo, el parricidio, la inclusión social, entre otros.

El resultado de estas colaboraciones han dado frutos como LA PARTIDA, espectáculo de danza y fútbol que sigue de gira después de ser estrenado el 2015 a FiraTàrrega, ganador de diferentes premios al 2015 y finalista a Premios Max 2016. O IF (El último deseo) espectáculo...
Metadatos

Nombre de la compañía

Vero Cendoya

Sede

Barcelona

Comunidad Autónoma

Fecha de inicio de actividad

Disciplina escénica

Información de la compañía

Vero Cendoya, nacida en Barcelona el 1976, combina su carrera como interprete, profesora, pintora, ilustradora y coreógrafa.

En 2008 crea su propia compañía de danza-teatro, Cía Vero Cendoya, la cual a lo largo de estos 15 años se ha caracterizado para desarrollar espectáculos colaborando con profesionales nacionales e internacionales de diferentes disciplinas como teatro, pintura, transformismo, música, poesía o fútbol, centrándose especialmente en temas sociales: proyectos sobre el cáncer de mama, el autismo, el parricidio, la inclusión social, entre otros.

El resultado de estas colaboraciones han dado frutos como LA PARTIDA, espectáculo de danza y fútbol que sigue de gira después de ser estrenado el 2015 a FiraTàrrega, ganador de diferentes premios al 2015 y finalista a Premios Max 2016. O IF (El último deseo) espectáculo de teatro creado junto a la periodista Natza Farré, ANTAGÒNICS un dúo de Vero Cendoya con Rubén Cardoso, como sujeto representante del arte transformista más influyentes de Barcelona.

En el 2013 entra en contacto con el mundo de las artes inclusivas a través del proyecto JUNEDA INCURSIÓN, en el cual durante 9 años consecutivos realiza una producción interpretada íntegramente por personas con discapacidad intelectual, realizando posteriormente una gira local, llegando a reunir 45 personas en el escenario. Desde hace 6 años, abrió fronteras llevando a cabo el proyecto K.A.E. TEATRO SOCIAL en la comarca del Garraf, junto con Anna Barrachina.

Desde entonces, hasta la actualidad, la inclusión se convierte en uno de sus objetivos principales. Es entonces cuando decide crear piezas como HUNTING FOR THE UNICORN, una pieza con Becky Parker, una co-creación con una chica con autismo. El 2019 crea ÓRDAGO A LA GRANDE junto a Arantza Lopez, espectáculo inclusivo dentro del Festival Simbiótico, estrenado al Teatro Nacional de Cataluña. También ha dirigido junto a Jordi Pérez el proyecto BARRICIDI que se presentó al Festival EL GREC el 2019.

BOGUMER (o hijos de Lunacharski) pieza de danza-teatro inclusiva e intergeneracional de gran formato estrenado al Mercado de las Flores al 2021, HEM DE PARLAR o el reciente PARLEM-NE, piezas de calle y sala que junto con su trayectoria han servido a la coreógrafa para llevar su trabajo Por todo el mundo y extender su objetivo de transformación de la mirada del espectador. En julio del 2023 ha estrenado CICATRIUS, con la que vuelve a apostar firmemente por un espectáculo inclusivo profesional de gran formato. CICACTRUIS, es la primera pieza de una trilogía, que sigue con KEBO (mapa de la pell d’un cos) estrenado en mayo de 2024 en el Mercat de les Flors, Barcelona y que terminará con UNA BRILLANTE IMPERFECCIÓN que se estrenará en noviembre de 2025 en el Teatre Nacional de Catalunya, Barcelona.

Sus espectáculos se han presentado en infinidad de teatros y festivales de España y de países como Italia, Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Dinamarca, Suecia, el Reino Unido, Irlanda, Portugal, Cuba, Chile, Argentina, el Salvador, China y Taiwán, entre otros muchos.

Tipo de compañía

Compañía profesional

Miembros

Dirección y coreografía: Vero Cendoya
Producción: Lídia Serrat
Administración: Joan Fabregat
Management: Cardinal distribution

Público prioritario

Dirección de contacto

produccio@verocendoya.com

Observaciones

PALMARÉS
Premio a mejor espectáculo de danza 2023 de Premis Teatre Barcelona por PARLEM-NE
Ganador con BOGUMER (o hijos de Lunacharski) del Derek Award a la mejor obra de Teatro físico al FRINGE del Festival De Edimburgo
Premio de la Crítica 2015 a Mejor espectáculo de calle por LA PARTIDA
Premio Moritz de FiraTàrrega a Mejor espectáculo 2015 por LA PARTIDA.
Finalista a 2 Premios MAX por LA PARTIDA.
Finalista a los premios DANSCAT (2012) a la trayectoria profesional.
Premio INCUBADORA del Festival Panorama por EL ÚLTIMO PEZ.
Premio al Mejor corto internacional al Festival de Inshadow, Portugal, por EL ÚLTIMO PEZ.
Premio del Público en Festival Escènia de Teatro Joven, València, por BODEGONES DE UN ALMA.
Premio especial del público en el XII Certamen Coreográfico de Madrid por 18-28.

Conjuntos de fichas

Recursos enlazados

Filter by property

Espectáculos
Título Etiqueta alternativa Clase
11ONZE Compañía Evento
BOGUMER (o hijos de Lunacharski) Compañía Evento
CICATRIUS (o contrapàs de mamuts i altres feres) Compañía Evento
HEM DE PARLAR Compañía Evento
Hunting for the unicorn Compañía Evento
KEBO (mapa de la pell d'un cos) Compañía Evento
PERLEM-NE Compañía Evento
Marker
Leaflet © OpenStreetMap contributors