Eva Durban

Descripción

La Compañía Eva Durban, con su amplia concepción de la danza contemporánea, vuelve a destacar en este espectáculo con bailarines de movimientos biomecánicos divergentes, ofreciendo un luminoso contraste de dinamismos y expresiones. La cuidadosa selección musical potencia una experiencia de sensibilidad epidérmica y alto voltaje emocional. Un collage de interludios que se convierten en piezas centrales, si escuchamos.
Eva Durban nació en Alemania. Desde muy joven, el mundo de la danza la acompaña y siempre ha sentido pasión por la coreografía. Se formó como coreógrafa y es profesora de danza contemporánea, improvisación y danzaterapia, trabajando la conciencia corporal como elemento indispensable.
Inició su formación como bailarina en el Instituto del Teatro de Barcelona y continuó formándose en la Theater School Dans Afdeling for New Dance...
Metadatos

Nombre de la compañía

Eva Durban

Sede

Olot (Girona)

Comunidad Autónoma

Fecha de inicio de actividad

Información de la compañía

La Compañía Eva Durban, con su amplia concepción de la danza contemporánea, vuelve a destacar en este espectáculo con bailarines de movimientos biomecánicos divergentes, ofreciendo un luminoso contraste de dinamismos y expresiones. La cuidadosa selección musical potencia una experiencia de sensibilidad epidérmica y alto voltaje emocional. Un collage de interludios que se convierten en piezas centrales, si escuchamos.
Eva Durban nació en Alemania. Desde muy joven, el mundo de la danza la acompaña y siempre ha sentido pasión por la coreografía. Se formó como coreógrafa y es profesora de danza contemporánea, improvisación y danzaterapia, trabajando la conciencia corporal como elemento indispensable.
Inició su formación como bailarina en el Instituto del Teatro de Barcelona y continuó formándose en la Theater School Dans Afdeling for New Dance Development de Amsterdam, en el Group International Des 8 en Perpiñán, en la escuela de Lynn Simonson y en la escuela de Martha Graham en Nueva York. En 2006 fundó el Centro de Artes Escénicas de Jaén y la compañía Volans Danza. En 2011 inició el proyecto “PC’s fuera del agua”, el primer proyecto inclusivo a partir de la danza que no pudo llevar a cabo debido a su regreso a Cataluña. El espectáculo surgió de su inquietud personal por hacer vivir a su hijo, con parálisis cerebral, la experiencia de sentir la emoción de estar bailando en un escenario, como ella misma lo siente.
A partir de esta emoción tan profunda, su carrera profesional da un giro para acercarse al mundo de la danza inclusiva. En 2013 decidió seguir con la creación de proyectos inclusivos y en 2015 estrenó “Espectacle sense nom” y creó la escuela CorArt en Olot (Girona). Siguiendo la misma línea de proyecto, en 2017 produjo el espectáculo “Homo”, que fue seleccionado en la IV Jornada de mediación artística del CONCA (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes) en Barcelona En 2019 ideó y creó el proyecto de Artes Escénicas inclusivas llamado “P9”, un proyecto que fue posible gracias a la colaboración de CEE Joan XXIII - Integra de Olot, utilizando la danza como medio para favorecer la comunicación de personas en situación de pluridiscapacidad.

Tipo de compañía

Compañía con una finalidad no profesional

Miembros

Eva Durban, Àlex Olivares, lsaac Serarols, Julià Gràcia, Xantal Pereira, Petra Oliver, Julia Magallanes

Dirección de contacto

ecae14@gmail.com

Conjuntos de fichas

Recursos enlazados

Filter by property

Espectáculos
Título Etiqueta alternativa Clase
Entre Compañía Evento
Planeta Nou (P9) Compañía Evento
Marker
Leaflet © OpenStreetMap contributors